Camerata Granados es un ensamble sinfónico de titularidad privada de reciente creación impulsada por el joven director de orquesta leridano Pau Romero-Andreu.. Tiene la finalidad de poner en valor al talento joven y darle la oportunidad de tener una experiencia profesional y remunerada.
La presente convocatoria tiene por objetivo la provisión de músicos colaboradores para Camerata Granados y se ajustará a los principios de igualdad, capacidad y méritos.
Las solicitudes de inscripción se realizarán a través de este formulario.
No se tendrá en cuenta ninguna otra vía de inscripción que no sea el formulario indicado.
El plazo de inscripciones permanecerá abierto entre el lunes 8 de julio y el lunes 16 de septiembre, ambos incluidos.
Camerata Granados informará a los aspirantes seleccionados para formar parte de la bolsa de instrumentistas a partir del 7 de octubre.
TRIBUNAL
El tribunal de selección será designado por Camerata Granados.
VÍDEO/S A PRESENTAR
Se podrá entregar un solo vídeo o dos vídeos según lo que se detalla a continuación:
Interpretación de 1 obra representativa del repertorio del instrumento (solo la exposición del concierto).
Interpretación de 3 pasajes de orquesta.
El vídeo no puede ser de una actuación anterior.
INDICACIONES PARA LA GRABACIÓN
La grabación del vídeo debe iniciarse con una presentación, indicando nombre y apellidos, y la motivación por la que se presenta en la bolsa. En caso de presentar dos vídeos, uno para la obra y otro para los pasajes, el vídeo de la obra deberá contener esta información.
El vídeo de la obra se puede realizar con o sin acompañamiento de piano.
Si se realiza la grabación desde un teléfono móvil, debe utilizarse la cámara trasera, en posición horizontal y asegurarse de que no se cubre el micrófono del dispositivo durante la grabación.
Tanto si está de pie como sentado, el instrumentista debe verse de cuerpo entero en el vídeo.
El formato de vídeo admitido es un enlace a YouTube oculto (ni privado ni público). No se aceptará cualquier otro formato.
Es necesario hacer constar el enlace del vídeo en el espacio correspondiente del formulario.
Los aspirantes deben interpretar el concierto y los siguientes fragmentos orquestales:
FLAUTA (Orchester Probespiel. Edition Peters)
W. A. Mozart: Concierto para flauta n. 1 en Sol Mayor, KV. 313
OBOE (Orchester Probespiel. Edition Peters)
W. A. Mozart: Concierto para oboe en Do Mayor, KV 314
CLARINETE (Orchester Probespiel. Edition Peters)
W. A. Mozart: Concert per a clarinet en La Major, K. 622
FAGOT (Orchester Probespiel. Edition Peters)
W. A. Mozart. Concierto para fagot en Si b Major, K. 191
TROMPA (Orchester Probespiel. Edition Peters)
W. A. Mozart. Concierto para trompa n. 2, 3 o 4
TROMPETA (Orchester Probespiel. Edition Peters)
J. Haydn. Concierto para trompeta en Mi b Mayor
VIOLÍN (Orchester Probespiel Band 2. Edition Schott)
W. A. Mozart. Concierto para violín n. 4 o 5: 1r mov.
VIOLA (Orchester Probespiel. Edition Schott)
C. Stamitz. Concierto para viola en Re Mayor, op. 1
VIOLONCHELO (Orchester Probespiel. Edition Schott)
J. Haydn. Concierto para violonchelo n. 2 en Re Mayor
CONTRABAJO (Orchester Probespiel. Edition Schott)
C. D. von Dittersdorf: Concierto para contrabajo en Mi Mayor